¿Herido en una persecución policial en Tampa? Conoce tus derechos

Las persecuciones policiales a alta velocidad son raras, pero cuando ocurren, pueden provocar lesiones devastadoras a transeúntes inocentes. Si tú o un ser querido habéis resultado heridos como consecuencia de una persecución policial, es fundamental que conozcas tus opciones legales. En Florida, hay circunstancias específicas en las que las fuerzas del orden pueden ser consideradas responsables de las lesiones causadas durante una persecución.

¿Puedes demandar a la policía por lesiones en una persecución?

La respuesta es: a veces. Un caso clave, Ciudad de Pinellas Park contra Brown, sentó el precedente de que los agentes de policía pueden ser demandados cuando sus acciones imprudentes contribuyen a un accidente durante una persecución. Esto significa que si las fuerzas del orden participan en una persecución a alta velocidad que crea una situación peligrosa, pueden ser consideradas responsables de las lesiones resultantes.

¿Cuándo es responsable el Departamento de Policía?

  • Conducta temeraria – Si los agentes continúan una persecución a pesar de los riesgos evidentes, como el tráfico denso o un delito no violento.
  • Violación del protocolo – Si los agentes ignoran las políticas del departamento, como las órdenes de detener la persecución.
  • Creación de una “zona de riesgo”: si su persecución aumenta significativamente el peligro para conductores, motoristas o peatones inocentes.

¿Quién puede presentar una reclamación?

Aunque la persona perseguida no está en condiciones de demandar, los transeúntes inocentes heridos en el caos pueden tener una reclamación legal válida. Algunos ejemplos son:

  • Un motorista atropellado por un sospechoso que huía de la policía.
  • Un peatón herido en una colisión provocada por una persecución a alta velocidad.
  • Un motorista atrapado tras una persecución policial.

Llámanos 24/7 al 800-538-4878 para que revisemos tu caso GRATIS.

¿Necesitas ayuda en español?

Lesiones por persecución policial

Las persecuciones policiales suelen provocar lesiones graves debido a la alta velocidad y a la conducción temeraria. Las lesiones más frecuentes son:

  • Lesiones cerebrales traumáticas (LCT) por traumatismo craneoencefálico en colisiones.
  • Lesiones medulares que pueden causar parálisis o incapacidad a largo plazo.
  • Huesos rotos y fracturas debidas a la fuerza del impacto.
  • Lesiones internas que pueden no ser inmediatamente aparentes, pero que requieren atención médica urgente.
  • Víctimas mortales: por desgracia, algunas víctimas no sobreviven a estos accidentes violentos.

Si tú o un ser querido habéis sufrido alguna de estas lesiones en un accidente de persecución policial, es fundamental que busquéis atención médica inmediatamente y consultéis a un abogado especializado en lesiones por persecución de coches en Florida para conocer vuestras opciones legales.

Cómo presentar una demanda por lesiones si te han atropellado en una persecución policial

Presentar una demanda tras sufrir lesiones en una persecución policial requiere varios pasos:

  1. Reúne pruebas: recoge los informes del accidente, las declaraciones de los testigos y las grabaciones de la cámara del coche o de vigilancia.
  2. Busca tratamiento médico – Aunque las lesiones parezcan leves, obtener una evaluación médica es esencial para tu salud y tu caso legal.
  3. Determinar la responsabilidad – Identificar si los agentes perseguidores, el sospechoso o ambos fueron responsables del accidente.
  4. Presenta una reclamación al seguro – Dependiendo de la situación, puede que tengas que presentar reclamaciones contra varias partes, incluida la aseguradora del sospechoso y, potencialmente, el departamento de policía.
  5. Consulta a un abogado de lesiones por persecución policial en Tampa – Un abogado de lesiones por persecución policial con experiencia en casos de lesiones por persecución policial puede ayudarte a navegar por el complejo proceso legal y asegurarse de que recibes la indemnización que mereces.

¡Ponte en contacto hoy mismo con un abogado de lesiones por persecución policial en Florida!

Si tú o un ser querido habéis resultado heridos en un accidente de persecución policial, no tenéis por qué enfrentaros solos al sistema legal. Estos casos son complejos, pero con la representación legal adecuada, puedes conseguir una indemnización por facturas médicas, salarios perdidos y dolor y sufrimiento. Ponte en contacto con un abogado de lesiones por persecución policial de Florida para explorar tus opciones legales hoy mismo.

Comprender el caso Ciudad de Pinellas Park contra Brown: Un caso histórico de persecución policial en Florida

El caso Ciudad de Pinellas Park contra Brown fue una decisión fundamental en la legislación de Florida sobre la responsabilidad policial en las persecuciones a alta velocidad. Estableció que los agentes del orden podían ser considerados responsables cuando sus acciones durante una persecución eran tan imprudentes que creaban un peligro innecesario para el público.

Qué ocurrió en el caso Ciudad de Pinellas Park contra Brown

En este caso, los agentes se enzarzaron en una persecución a alta velocidad que alcanzó velocidades de entre 80 y 120 millas por hora a lo largo de la carretera U.S. 19. La persecución comenzó por una infracción de tráfico menor, un conductor que se saltó una señal de stop. Durante la persecución, varios agentes ignoraron las órdenes de poner fin a la persecución y continuaron saltándose semáforos en rojo e intersecciones a velocidades extremadamente altas. Trágicamente, la persecución terminó en un accidente que causó lesiones graves a transeúntes inocentes.

El Tribunal Supremo de Florida consideró que la conducta de los agentes creaba una “zona de riesgo” para el público. Dado que su persecución violaba tanto la política del departamento como las normas básicas de seguridad, el Tribunal reconoció el deber legal de las fuerzas del orden de proteger al público durante las persecuciones. Este deber significaba que los departamentos de policía podían ser considerados responsables si sus agentes actuaban con imprudencia y causaban lesiones a otras personas durante una persecución.

Cómo cambió la ley tras Pinellas Park contra Brown

A raíz de este caso, la Legislatura de Florida modificó la ley de inmunidad soberana del estado, concretamente la Ley 768.28 de Florida, para limitar cuándo se puede demandar a los departamentos de policía por lesiones relacionadas con persecuciones. El estatuto concede ahora a los agentes y a sus organismos inmunidad de responsabilidad en la mayoría de los casos de persecución policial, a menos que se cumplan tres condiciones específicas.

Para que un perjudicado pueda reclamar con éxito una indemnización por daños y perjuicios, debe demostrar que los agentes incumplieron al menos uno de estos puntos clave:

  1. Conducta temeraria – La persecución se llevó a cabo de un modo que mostró un desprecio temerario por la vida humana, la seguridad o la propiedad.
  2. Requisito de delito con fuerza El agente no creía razonablemente que el sospechoso hubiera cometido un delito con fuerza (por ejemplo, robo, robo de coche o agresión con agravantes).
  3. Violación de la política de persecución – El agente no siguió la política escrita de persecución a alta velocidad de la agencia.

Si se cumplen las tres condiciones, es decir, que el agente actuó de forma responsable, creyó que el sospechoso había cometido un delito con fuerza y siguió la política del organismo, el departamento es inmune a las demandas. Sin embargo, si no se cumple alguna de estas normas, el organismo puede ser considerado responsable.

Por qué Pinellas Park contra Brown sigue siendo importante hoy en día

Aunque la ley ha evolucionado, Pinellas Park contra Brown sigue siendo un caso crucial porque sentó las bases para el reconocimiento de un deber de cuidado debido al público durante las persecuciones policiales. El caso demostró cómo una persecución a alta velocidad puede convertirse rápidamente en mortal cuando los agentes ignoran las directrices de seguridad o persiguen a sospechosos por delitos menores.

Con la ley actual, los demandantes tienen un camino más difícil para recuperar la indemnización, pero los casos de conducta imprudente, infracciones de la política o persecuciones sin delito pueden seguir dando lugar a responsabilidad para los departamentos de policía. Por ejemplo, cuando los agentes participan en persecuciones innecesariamente peligrosas que ponen en peligro a los transeúntes, los tribunales pueden considerar que sus acciones van más allá de lo que protege la inmunidad soberana.

Qué significa esto para las víctimas de lesiones en la Bahía de Tampa

Si resultaste herido durante una persecución policial, es importante que entiendas cómo se aplican estas leyes a tu situación. La sentencia del caso Pinellas Park contra Brown y las actualizaciones posteriores de la ley de inmunidad soberana de Florida actúan conjuntamente para determinar si tienes un caso.

Un abogado con experiencia en persecuciones policiales en Tampa puede revisar los hechos de tu accidente para determinar si los agentes que te perseguían actuaron con imprudencia, infringieron la política del departamento o carecían de un motivo válido para perseguir al sospechoso. En estas situaciones, es posible que puedas responsabilizar al departamento de policía de tus lesiones y obtener una indemnización por las facturas médicas, los salarios perdidos y el dolor y el sufrimiento.

Llámanos 24/7 al 800-538-4878 para que revisemos tu caso GRATIS.

¿Necesitas ayuda en español?